El cierre de un capítulo histórico: Rafael Villalona culmina su gestión como Presidente del MBC en UAE

Cuando Rafael Villalona llegó a los Emiratos Árabes Unidos, difícilmente imaginaba que terminaría dejando una huella tan profunda en la comunidad empresarial mexicana. 

Hoy, al concluir su etapa como Presidente del Mexican Business Council in UAE (MBC), no solo se cierra un ciclo en su vida profesional, sino también un capítulo clave en la historia reciente de la representación mexicana en Medio Oriente.

“Cuando comenzamos este proyecto, no había un manual ni una estructura definida. Solo existía la convicción de que la comunidad empresarial mexicana en los EAU necesitaba un espacio que la uniera, la representara y la impulsara”, compartió Villalona en su mensaje de despedida.

Un legado que nació de cero

Levantar un consejo empresarial en un país tan dinámico como los Emiratos Árabes Unidos no es una tarea sencilla. Sin embargo, bajo el liderazgo de Villalona, el MBC pasó de ser una idea a consolidarse como una plataforma reconocida en la región. En poco más de un año, los logros hablan por sí mismos:

  • Posicionó al MBC como una de las plataformas latinoamericanas más influyentes en los Emiratos Árabes Unidos, dándole a México una voz firme en foros estratégicos.
  • Organizó más de 30 eventos empresariales, cada uno con un promedio de 50 asistentes, creando espacios de networking y colaboración de alto nivel.
  • Tejió alianzas institucionales clave con Dubai Chambers, Abu Dhabi Chambers, Invest in Sharjah, el Gobierno de Ras al Khaimah y contrapartes en México como Ciudad de México, San Luis Potosí y Querétaro.
  • Fortaleció la solidaridad latinoamericana a través de redes de apoyo con las embajadas de República Dominicana, Guatemala, El Salvador y Uruguay, así como con el Dubai-Costa Rica Business Council.
  • Construyó alianzas académicas y empresariales de alto impacto con instituciones como el Tecnológico de Monterrey, New York University Abu Dhabi, Jafza y la International Free Zone Authority (IFZA).

Estos hitos no son solo cifras; representan el esfuerzo colectivo de una comunidad que decidió organizarse, abrir puertas y construir puentes entre México y una de las economías más dinámicas del mundo.

Las personas detrás de la historia

En su mensaje de despedida, Villalona subrayó que detrás de cada logro hay personas que hicieron posible lo que parecía inalcanzable. Mencionó de manera especial al Embajador Luis Alfonso de Alba, cuyo respaldo brindó legitimidad y fortaleza al Consejo. También reconoció el trabajo incansable de Sofía Barba y Oscar R. Gallegos: “Su compromiso y dedicación hicieron que lo imposible pareciera sencillo”.

Agradeció de forma especial a la mesa directiva integrada por Ingrid Orozco, Lena Janina, Berenice Hernández, Salvador Pérez-Galindo, Rodrigo Antillón Moreira, Fadi Saboune y Patricia Yun. “Su sabiduría, empuje y corazón son la base de este Consejo. El lazo que construimos va mucho más allá de lo profesional”, expresó.

Y a la comunidad empresarial mexicana en los EAU, Villalona dedicó palabras que resumen su gestión: “Gracias por confiar, por creer y por demostrar que, aunque estemos lejos de casa, la fuerza mexicana siempre puede brillar y liderar con propósito”.

No es un adiós, es un relevo

Más que una despedida, el cierre de la gestión de Rafael Villalona marca el inicio de una nueva etapa para el MBC. “No es un adiós, es una entrega. Me voy sabiendo que el Consejo queda en buenas manos, listo para su siguiente fase de crecimiento”, señaló.

Ese espíritu de continuidad es crucial. El Consejo nació para unir a los empresarios y emprendedores mexicanos en un mercado altamente competitivo y multicultural. Hoy, con bases sólidas y un legado tangible, se prepara para un futuro de mayor expansión e impacto.

Un impacto que trasciende fronteras

El MBC no solo generó oportunidades de negocio, también fortaleció la presencia cultural y profesional de México en los Emiratos Árabes Unidos. Sus alianzas con cámaras de comercio, zonas francas y universidades han abierto puertas para que proyectos de innovación, educación y comercio florezcan entre ambas regiones.

Gracias a esta gestión, México no solo tiene presencia en el ecosistema empresarial de los EAU, sino que se ha convertido en un referente latinoamericano en la región MENA.

Palabras clave para el futuro: continuidad y crecimiento

El reto ahora es claro: mantener el dinamismo, expandir la red y seguir posicionando a México en escenarios globales. Con la estructura y las alianzas que deja Rafael Villalona, el Consejo tiene todo para seguir creciendo como un puente estratégico entre América Latina y Medio Oriente.

Un legado que honra a la comunidad mexicana

El cierre de esta etapa no es solo un cambio de liderazgo; es la confirmación de que cuando la comunidad mexicana se une con propósito, logra resultados que trascienden fronteras. “It’s been an honor”, dijo Villalona para concluir su mensaje. Un honor que hoy comparte toda la comunidad mexicana en los Emiratos Árabes Unidos, orgullosa de ver consolidado un proyecto que comenzó como un sueño y hoy es una realidad que seguirá abriendo caminos.

El Mexican Business Council in UAE entra ahora en una nueva fase. Una etapa que, sin duda, continuará llevando la fuerza mexicana a nuevos horizontes, reafirmando que, incluso lejos de casa, México siempre tiene la capacidad de liderar con visión, trabajo en equipo y corazón.

Oportunidades Comerciales para México en los Emiratos Árabes Unidos